Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
SEO
Posicionamiento natural en buscadoresSEO

El diseño de una páginas web no se limita a la creación de la página. Después hay que lograr que sea indexada correctamente por los buscadores y, en consecuencia, pueda ser vista por los usuarios. Para ello, es imprescindible tener en cuenta el posicionamiento SEO.
SEO: ‘Search Engine Optimization’ significa ‘Optimización para motores de búsqueda’. Consiste en aplicar diversas técnicas para que los buscadores sitúen nuestro sitio web en las mejores posiciones de sus listas de resultados cuando el usuario busca determinados términos y frases claves. A esto se le llama posicionamiento natural.
Una vez que sabemos a grandes rasgos lo que significa el término pasemos a conocer un poco mejor la metodología que debe seguirse para aplicar el SEO a la página.
Auditoría
Para establecer el posicionamiento SEO de la página hay que seguir estos pasos:
1. Definir objetivos. Es esencial definir los objetivos de nuestro negocio y de nuestra página web, que pueden ser de 4 tipos diferentes:
- Adquisición o alcance. Conseguir que los usuarios visiten nuestro sitio web.
- Activación o compromiso. Implica todo tipo de interacción con el visitante, como el consumo de contenido, navegación interna…
- Conversión. Lograr que los visitantes lleven a cabo una acción determinada; por ejemplo, la compra.
- Retención. Retener al visitante, hacer que vuelva, que siga convirtiendo en el mismo producto o en otros (reconversión).
2. Determinar los indicadores principales o KPIs, Key Performance Indicators.
3. Determinar las herramientas de analítica web. En la mayoría de los casos Google Analytics puede ser suficiente y se integra muy bien con Google Adwords.
4. Reportes. Una vez definidos los indicadores, hay que convertir esos datos en conocimiento para mejorar nuestra web.