Menú

Gestión del color en el diseño gráfico

Gestión del color en el diseño gráfico

Escribo este post con la idea de intercambiar recursos y conocimientos sobre el color aplicado al diseño gráfico.
Para empezar un poco de teoría del color para el que le interese, definición de color en la wikipedia.

En el flujo de trabajo diario trabajamos con todas las imágenes en RGB ya que es el espacio que fue creado para trabajar lo mejor posible con el CMYK y es el formato en el que capturan las imágenes la mayoría de los dispositivos digitales.

La conversión a CMYK la realizamos al finalizar el trabajo y en función de cual sea el dispositivo de salida. A la hora de realizar los PDF para realizar la impresión trabajamos con los perfiles por defecto de adobe, principalmente el PDF/X-1a:2001 y el PDF/X-3:2002.

La principal diferencia es que el perfil PDF/X-1a:2001 nos convierte el espacio de color RGB al perfil de salida CMYK que seleccionemos, para los no versados en el tema decir que en función del perfil de salida que seleccionemos los resultados pueden variar notablemente.

Personalmente prefiero el formato PDF/X-3:2002 ya que no convierte el espacio de color RGB a CMYK, pero podemos darle un nombre de perfil de calidad de salida. ¿Ventajas que tiene? Es el impresor el que le da el perfil de conversión en función de la máquina y del papel que vaya a ser utilizado. No es lo mismo imprimir en pliego que en bobina. Cada dispositivo debe tener su perfil de salida.

Comentaros que no soy ningún experto en color, esta forma de trabajar la hemos ido implementando con la experiencia adquirida a lo largo de los años y un especial interés por hacer las cosas bien. Si alguien tiene algún comentario o duda aquí estamos para ayudar.

Ahora unos cuantos recursos, ¿sabes lo que signican los colores?. Aquí tienes unos cuantos enlaces.

Cuando diseñamos pensando en la accesibilidad para el diseño web hay que tener en cuenta unos cuantos factores, daltonismo, deficiciencias en la visión, vista borrosa cuando llegas a las 4 de la mañana…

Para controlar el contraste entre dos colores podemos utilizar esta herramienta Colour Contrast Check , para comprobar como vería los colores un daltónico daltonize, y para ver una web en escala de grises Graybit.

Luego disponemos de una serie de herramientas que nos ayudan a buscar grupos de colores para nuestros trabajos basados en distintas armonías.

Etiquetas: ,

This is a unique website which will require a more modern browser to work!

Please upgrade today!